El cerebro se estudia a sí mismo, pero no solo desde la neurociencia. Otras ciencias y la filosofía han dado forma a nuestros saberes.
Leer más
El cerebro se estudia a sí mismo, pero no solo desde la neurociencia. Otras ciencias y la filosofía han dado forma a nuestros saberes.
Leer másUn libro para, con la neurociencia, dar caza a las dos cuestiones más antiguas de la humanidad: ¿quiénes somos y qué nos hace especiales?
Leer másEl humor es cosa seria, que no solemne. Y como cualquier otra cosa, puede abordarse desde la ciencia con mayor o menor éxito. ¿Qué es entonces el humor?
Leer másPablo Motos sabe más bien poco sobre ciencia, no obstante, eso no le detiene demasiado y una vez más ha demostrado lo mucho que desconoce sobre el cerebro.
Leer másTiempos de aburrimiento en los que cualquier reto se viraliza. Entre ellos, algunos dilemas matemáticos y no tan matemáticos. Así que hablemos de lo ambiguo
Leer másTras dos semanas de confinamiento, la gente empieza a notar las consecuencias. Por eso es importante cuidarnos y entender qué dice la psicología.
Leer másPuenting, videojuegos de terror inmersivo, parques de atracciones, buscamos sentir la adrenalina y el corazón latiendo en nuestras sienes, pero ¿por qué?
Leer másNo es novedad que algunos pillos aprovechamos los jueves en que Hector está desprevenido para colarnos en Coffee Break con[…]
Leer más¡Le estaba esperando, señor Bond! Tal vez se acuerde de la entretenida charla que tuvimos en Granada. ¿Recuerda cómo le atrapé gracias a la neurociencia?
Leer másApenas una pequeña parte de lo que vivimos llega a fijarse en la selva de neuronas que encierra nuestro cráneo, y menos mal.
Leer más