Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Etiqueta: Medicina

Fotografía del sol como portada del episodio de Coffee Break Vacuna; Agujeros Negros en Física Teórica; ANITA y Universos Paralelos; Paranoias Solares

Vacuna, universos paralelos y paranoias solares | Coffee Break

21 mayo, 2020 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

Hemos tenido una semana bien cargada de bulos o noticias exageradas: afirmaciones que la NASA nunca ha hecho, vacunas que prometen de más, etc.

Leer más
Termociclador como portada del episodio de A Ciencia Cierta: Test COVID-19: Tipos, Fiabilidad y Necesidad

Test COVID-19: Tipos, Fiabilidad y Necesidad | A Ciencia Cierta

18 mayo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Hay montado un buen lío con los test. ¿Es mejor usar los rápidos o diagnosticar mediante PCR? Pues la verdad es que esa pregunta no tiene mucho sentido.

Leer más
Linfocito T con un original color aguamarina

El Sistema Inmunitario: ¿Cómo funciona frente al COVID-19? | A Ciencia Cierta

11 mayo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Con todo lo que se habla sobre el sistema inmunitario y al final volvemos una y otra vez sobre los mismos conceptos. Es hora de hablar en detalle.

Leer más
Modelos matemáticos para la edpidemia: ordenador portatil con ecuaciones y gráficas inconexas como portada del capítulo de A Ciencia Cierta

Modelos matemáticos para estudiar la pandemia | A Ciencia Cierta

4 mayo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Los modelos matemáticos están de moda, pero hay que guardarse de ellos, porque no son todos iguales. ¿Para qué valen? ¿Cuáles son sus limitaciones?

Leer más
Médico mostrando una caja de sulfato de cloroquina, porque eso es lo que los médicos suelen hacer, posar con cosas.

La cloroquina en pacientes de COVID-19 | WillDiv

2 mayo, 2020 Ignacio Crespo Colaboraciones, Vídeo

Se ha hablado muchísimo sobre la cloroquina, pero alguna información necesita tiempo para reposar. ¿Qué sabemos ahora sobre ella? ¿Puede tratar la COVID-19?

Leer más
Fotografía de Stephen Wolfram como caratula del programa de Coffee Break: Física de Wolfram, antimateria, Parkinson, dinosaurios, precesión de Schwarzschild

Física de Wolfram, antimateria, Parkinson, dinosaurios, precesión de Schwarzschild | Coffee Break

23 abril, 2020 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

Dos de los temas más candentes del año: la presunta teoría del todo de Wolfram y la ruptura de paridad en los neutrinos se combinan con el día del Párkinson

Leer más
Carátula de 2 Crespos 1 Chat

Thanos no recomienda broncearse el ano y David Quinto | 2 Crespos 1 Chat

8 abril, 2020 Ignacio Crespo Directos, Scenio TV

Hoy hacemos un repaso de las pseudociencias con las que entretenerse durante el confinamiento con el invitado David Quinto, doctor en biomedicina.

Leer más
Andreas Kalcker, Dióxido de Cloro y el MMS como portada de un vídeo de Date un Voltio

Andreas Kalcker, Dióxido de Cloro y el MMS | Date un Vlog

7 abril, 2020 Ignacio Crespo Colaboraciones, Vídeo

Con la alerta del coronavirus las pseudociencias están campando a sus anchas, prometiendo imposibles a precio de oro. Hablemso del MMS y sus defensores.

Leer más
La habitación de Van Gogh en Arles (1889) como portada del programa de A Ciencia Cierta: ¿Cómo nos afecta el confinamiento?

¿Cómo nos afecta el Confinamiento? | A Ciencia Cierta

30 marzo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Tras dos semanas de confinamiento, la gente empieza a notar las consecuencias. Por eso es importante cuidarnos y entender qué dice la psicología.

Leer más
Estructura molecular de la proteína S del coronavirus y su unión a los receptores de nuestras células como carátula del episodio de A Ciencia Cierta: Mutaciones y posible evolución

Mutaciones y posible evolución del coronavirus | A Ciencia Cierta

23 marzo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

A pesar de que solemos hablar de investigaciones biológicas sobre el coronavirus, las aproximaciones físicas y meteorología son críticas.

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 … 11 Siguientes entradas»


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.