Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Etiqueta: Matemáticas

Carátula de Noosfera, el podcast de ciencia de La Razón.

Modelando la vida con matemáticas – Guido Santos | Noosfera

20 septiembre, 2020 Ignacio Crespo Noosfera, Radio

Muchos biólogos han cambiado las pipetas por el código fuente. Los sistemas biológicos se están matematizando y crecen las posibilidades.

Leer más
Estoy cansado de ver viales y jeringuillas. Así que tirando de la etimología de la palabra "vacuna", os pongo a una vaca.

Las fases de las vacunas | Raíz de 5

15 septiembre, 2020 Ignacio Crespo Colaboraciones, Radio

Hablemos de cómo puede fallar una vacuna y por qué los baches no son el final del camino. Aquí repasaremos cada fase hasta el desenlace.

Leer más
Carátula de Noosfera, el podcast de ciencia de La Razón.

La extraña forma de tus células – Luisma Escudero | Noosfera

12 junio, 2020 Ignacio Crespo Noosfera, Radio

¿Qué forma tienen tus células? Ya te digo que no son precisamente redondas, y para descubrir la respuesta habrá que usar matemáticas.

Leer más
Carátula de Noosfera, el podcast de ciencia de La Razón.

Simulando el universo con un ordenador – Isabel Cordero | Noosfera

5 junio, 2020 Ignacio Crespo Noosfera, Radio

Las ecuaciones son a veces tan complicadas que, para entender sus implicaciones, hace falta simularlas en el ordenador. Así es como se hace.

Leer más
Modelos matemáticos para la edpidemia: ordenador portatil con ecuaciones y gráficas inconexas como portada del capítulo de A Ciencia Cierta

Modelos matemáticos para estudiar la pandemia | A Ciencia Cierta

4 mayo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Los modelos matemáticos están de moda, pero hay que guardarse de ellos, porque no son todos iguales. ¿Para qué valen? ¿Cuáles son sus limitaciones?

Leer más
Carátula de 2 Crespos 1 Chat

Pseudociencia matemática: El musical con Victor Marco y Luis Cortes | 2 Crespos 1 Chat

29 abril, 2020 Ignacio Crespo Directos, Scenio TV

El especiptismo va más allá de la ciencia y es hora de hablar sobre la música ¿Todo vale? ¿Qué milongas nos han estado contando? Ni efecto Mozart ni Mozort.

Leer más
Fotografía de Stephen Wolfram como caratula del programa de Coffee Break: Física de Wolfram, antimateria, Parkinson, dinosaurios, precesión de Schwarzschild

Física de Wolfram, antimateria, Parkinson, dinosaurios, precesión de Schwarzschild | Coffee Break

23 abril, 2020 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

Dos de los temas más candentes del año: la presunta teoría del todo de Wolfram y la ruptura de paridad en los neutrinos se combinan con el día del Párkinson

Leer más
Retrato de Thomas Bayes como carátula del capítulo de Raíz de 5: Retrato de Thomas Bayes

Dilemas de cuarentena | Raíz de 5

13 abril, 2020 Ignacio Crespo Colaboraciones, Radio

Tiempos de aburrimiento en los que cualquier reto se viraliza. Entre ellos, algunos dilemas matemáticos y no tan matemáticos. Así que hablemos de lo ambiguo

Leer más
Estantería con libros antiguos como portada del capítulo de A Ciencia Cierta: Libros de ciencia

Libros de Ciencia | A Ciencia Cierta

30 diciembre, 2019 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Los libros son el pasado y el futuro de una civilización y siempre viene bien saber cuales merecen ser leídos; porque, por desgracia, el tiempo es finito.

Leer más
Una imagen de La Tierra con números, ecuaciones y filigranas matemáticas sin demasiado sentido. Está usado como portada del episodio de A Ciencia Cierta: Las matemáticas de la vida cotidiana.

Las matemáticas de la vida cotidiana | A Ciencia Cierta

23 diciembre, 2019 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Puede que la naturaleza no está escrita con matemáticas” pero hemos construido nuestra civilización con ellas, con matemáticas de la vida cotidiana.

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 Siguientes entradas»


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR