Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Etiqueta: Genética

Carátula del podcast "Transmite la SER", presentado y dirigido por Juan Carlos Ortega.

El origen del dolor | Transmite la SER

8 agosto, 2020 Ignacio Crespo Radio, Transmite la SER

El dolor es útil, por mucho que pudiéramos desear librarnos de él. Ese es el motivo que nos ha llevado a seleccionarlo durante generaciones.

Leer más
Tiburón ballena (Rhincodon typus)

Genoma del tiburón ballena, estrellas con fósforo y tiempo cuántico | Coffee Break

6 agosto, 2020 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

El genoma del tiburón ballena parece hablarnos sobre su longevidad. Hablaremos de ello y de estrellas con fósforo.

Leer más
Estructura molecular de la proteína S del coronavirus y su unión a los receptores de nuestras células como carátula del episodio de A Ciencia Cierta: Mutaciones y posible evolución

Mutaciones y posible evolución del coronavirus | A Ciencia Cierta

23 marzo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

A pesar de que solemos hablar de investigaciones biológicas sobre el coronavirus, las aproximaciones físicas y meteorología son críticas.

Leer más
Coronavirus (gránulos azules) vistos al microscopio electrónico de barrido como portada del capítulo de a Ciencia Cierta: Especial Coronavirus

Especial Coronavirus | A Ciencia Cierta

17 marzo, 2020 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Un especial de dos horas hablando de la pandemia desde la epidemiología, la virología, la farmacología, la política y la economía de la mano de expertos.

Leer más
Organoide de un cerebro marcado como portada del episodio de Coffee Break: Neuronas de cultivo, VIH vs CRISPR, metano en Marte

Neuronas de cultivo; CRISPR vs SIDA; IA y lenguas perdidas y metano marciano | Coffee Break

11 julio, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

Hoy en Coffee Break vamos a cultivar un cerebro, eliminar el VIH en ratones, buscar metano marciano y encontrar el origen de lenguas muertas.

Leer más
Fotografía de una esponja como portada del episodio de Coffee Break: Seres Pluricelulares; Chernobyl; Energía Oscura

Seres pluricelulares; Chernobyl; energía oscura | Coffee Break

27 junio, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

¿Cómo se organizaron células sueltas para formar seres pluricelulares? Hablaremos de eso, planetas extrasolares, Chernobyl, energía oscura y mucho más.

Leer más
Símbolo de la Unión Soviética como carátula del episodio de A Ciencia Cierta: Ciencia Soviética

Ciencia soviética | A Ciencia Cierta

15 mayo, 2019 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

La ciencia es objetiva, pero crece en terrenos subjetivos. La ideología puede condicionar su desarrollo y eso es lo que pasó con la ciencia soviética.

Leer más
Reconstrucción artística de dos hebras de ADN como portada del vídeo de Diario de un MIR: ¿Un nuevo ADN humano?

¿Un nuevo ADN humano? | Diario de un MIR

24 marzo, 2019 Ignacio Crespo Colaboraciones, Vídeo

Todo eso de un ADN sintético es verdad, pero a medias. Lo que se ha hecho es algo más sutil y tremendamente relevante. Así que ¿qué implicaciones tiene?

Leer más
Representación en 3D de dos células malignas dividiéndose como carátula del episodio de Coffee Break: Premio Abel: Karen Uhlenbeck; Genética y Jack el Destripador; Supercontinentes; Metástasis; Íberos Arcaicos

Premio Abel: Karen Uhlenbeck; Genética y Jack el Destripador; Supercontinentes; Metástasis; Íberos Arcaicos | Coffee Break

21 marzo, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

¿Quién era Jack el Destripador? ¿Por qué las metástasis van a parar al hígado? ¿Cómo sabemos que los machos ibéricos ligaban menos que los extrnageros?

Leer más
Representación tridimensional de un virus del SIDA como portada del episodio de Coffee Break: Supertelescopios Solares; Marte; Curando el VIH

Supertelescopios Solares; Marte; Curando el VIH | Coffee Break

7 marzo, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

Han vuelto a curar el VIH, pero tranquilos, esta vez parece que la prensa no se ha emocionado más de la cuenta. Realmente hay motivos para creer en ello.

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 Siguientes entradas»


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR