Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Etiqueta: Biomedicina

Logotipo del podcast de preguntas científicas Tres Pies al Gato

¿Te huele el pis a espárragos? | Tres Pies al Gato

23 agosto, 2018 Ignacio Crespo Radio, Tres Pies al Gato

¿Sois de esas personas a las que les huele el pis después de comer espárragos? No estáis solos, pero ¿por qué pasa? La clave está en la genética.

Leer más
Logotipo del podcast de preguntas científicas Tres Pies al Gato

¿Por qué nos ciega la luz por la noche? | Tres Pies al Gato

9 agosto, 2018 Ignacio Crespo Radio, Tres Pies al Gato

¿Cómo se acostumbran nuestros ojos a la oscuridad? ¿Por qué nos ciega un fogonazo en la noche? Ya os adelanto que no es por la pupila.

Leer más
Representación artística del VIH como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta: La verdad sobre el SIDA

¿Qué es el SIDA? | A Ciencia Cierta

25 julio, 2018 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

El SIDA es una de las enfermedades más estigmatizadas. El desconocimiento popular que se tiene sobre este tema roza lo preocupante, hace falta hablar claro.

Leer más
Fotografía de una zayapa (Grapsus grapsus) como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta: La verdad sobre el cáncer

La verdad sobre el cáncer | A Ciencia Cierta

27 junio, 2018 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

El cáncer es un problema de primera importancia social. Ha generado un clima de miedo y desinformación porque todo el[…]

Leer más
Representación artística de una molécula de ADN siendo manipulada como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta: CRISPR La gran revolución en la ingeniería genética

CRISPR: La gran revolución en la Ingeniería Genética | A Ciencia Cierta

9 mayo, 2018 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

CRISPR ha trascendido lo meramente científico y por estar, está incluso en el universo de Marvel. ¿Qué nos depara CRISPR en un futuro?

Leer más
Fotograma de "Las posibles vidas de Mr. Nobody" con Jared Leto como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta: El envejecimiento ¿Seremos inmortales?

El envejecimiento ¿Seremos inmortales? | A Ciencia Cierta

4 abril, 2018 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Envejecer y morir, dos de los mayores temores de la humanidad. Plasmado en mitos y consultas de psicólogos. ¿Podemos volvernos inmortales?

Leer más
Bucle de ADN como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta: Diagnósticos genéticos

Diangóstico genético | A Ciencia Cierta

14 marzo, 2018 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Si nuestra salud está en cierto modo escrita en nuestros genes, es el diagnóstico genético quien la revelará. Y no es ciencia ficción, es el presente.

Leer más
Dibujo 3D de hebras de ADN como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta: Secuenciación del ADN y aplicaciones

Secuenciación del ADN y aplicaciones | A Ciencia Cierta

17 enero, 2018 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

El proyecto genoma humano puso en el punto de mira a nuestro ADN. La secuenciación del ADN comenzaba a cobrar importancia. Hoy en día es imprescindible.

Leer más
Representación artística de un bucle de ADN como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta

CRISPR | A Ciencia Cierta

25 octubre, 2017 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

CRISPR está de moda y con razón. Supone una revolución en el campo de la ingeniería genética. Una tecnología que sienta las bases sobre un nuevo mañana.

Leer más
Fotografía tomada en la Alóndiga de Bilbao representando el monólogo "Hurgando en la basura celular" durante la semifinal de Famelab 2017.

Hurgando en la basura celular | Famelab

29 marzo, 2017 Ignacio Crespo En persona, Monólogos

La basura celular, una forma personal de referirse al contenido de los exosomas, unas microvesículas que podrían cambiar la forma en que diagnosticamos.

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 5 6 7


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR