Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Etiqueta: Astrofísica

Organoide de un cerebro marcado como portada del episodio de Coffee Break: Neuronas de cultivo, VIH vs CRISPR, metano en Marte

Neuronas de cultivo; CRISPR vs SIDA; IA y lenguas perdidas y metano marciano | Coffee Break

11 julio, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

Hoy en Coffee Break vamos a cultivar un cerebro, eliminar el VIH en ratones, buscar metano marciano y encontrar el origen de lenguas muertas.

Leer más
Fotografía de una esponja como portada del episodio de Coffee Break: Seres Pluricelulares; Chernobyl; Energía Oscura

Seres pluricelulares; Chernobyl; energía oscura | Coffee Break

27 junio, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

¿Cómo se organizaron células sueltas para formar seres pluricelulares? Hablaremos de eso, planetas extrasolares, Chernobyl, energía oscura y mucho más.

Leer más
Carátula del episodio del Aleph 2: Lunas. Un podcast de divulgación científica y radioficción presentado por Ignacio Crespo, Alberto Aparici y Arcadi García.

Lunas | Aleph-2

14 junio, 2019 Ignacio Crespo El Aleph, Radio

Lunas, un tema que da juego, sobre todo si cuentas con una entidad ontológicamente incomprensible que juega con el tiempo y el espacio. ¿Te unes?

Leer más
Números como carátula del episodio de Coffee Break: EHT y la Imagen de un Agujero Negro; Fenómeno OVNI; Metano en Marte; Significancia Estadística

EHT y la imagen de un agujero negro; fenómeno OVNI; metano en Marte; significancia estadística | Coffee Break

11 abril, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

La estadística nos confunde porque a veces es contraintuitiva y no somos los únicos.Su mal uso se extiende a los estudios científicos ¿cual es la solución?

Leer más
Imagen del agujero negro en M87* tomada por el proyecto Event Horizon mediante interferometría de base ancha como portada del episodio de A Ciencia Cierta: Agujeros Negros

Agujeros Negros | A Ciencia Cierta

4 abril, 2019 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Los agujeros negros suelen compararse con las más descomunales bestias del universo, pero ¿qué sabemos realmente sobre ellos?

Leer más
Representación tridimensional de un virus del SIDA como portada del episodio de Coffee Break: Supertelescopios Solares; Marte; Curando el VIH

Supertelescopios Solares; Marte; Curando el VIH | Coffee Break

7 marzo, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

Han vuelto a curar el VIH, pero tranquilos, esta vez parece que la prensa no se ha emocionado más de la cuenta. Realmente hay motivos para creer en ello.

Leer más
Hexágono de Saturno en falso color para resaltar las tormentas tomada por Cassini (NASA 2013) como portada de Un hexágono polar: ULÛM

Un hexágono polar | ULÛM

20 febrero, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

La tormenta perfecta existe y está en Saturno. Sus límites forman un hexágono regular increíblemente preciso, pero ¿cómo?

Leer más
Ardillas voladoras del nuevo mundo con y sin excitación con luz ultravioleta. Como portada del episodio 202 de Coffee Break: Marte; Ardillas Fluorescentes; 'Oumuamua en Serio; Alabeo Galáctico; Cerebro y Tripas; Entrevista: Casiana Muñoz

Ardillas fluorescentes; Oumuamua; Alabeo Galáctico; Cerebro y Tripas | Coffee Break

14 febrero, 2019 Ignacio Crespo Coffee Break, Radio

El cerebro podría estar influenciado por las bacterias de tu intestino… o no. Pero tranquilo, al menos existen ardillas fluorescentes. Te lo contamos.

Leer más
Carátula del mini-episodio: Scenio Bilbao 2018 Aleph 3/2

Scenio Bilbao 2018 | Aleph-3/2

16 noviembre, 2018 Ignacio Crespo El Aleph, Radio

Atrapados en un oscuro y ontológicamente incomprensible sótano, tres divulgadores deciden ser teletransportados a Bilbao por un alexitímico Aleph.

Leer más
Cielo nocturno muy photoshopeado como carátula de un capítulo de A Ciencia Cierta: Los enigmas del cosmos

Los enigmas del cosmos | A Ciencia Cierta

15 noviembre, 2018 Ignacio Crespo A Ciencia Cierta, Radio

Los enigmas del cosmos nos atrapan. Siendo científicos, nos evocan sensaciones casi espirituales. Hay muchas preguntas resueltas, pero más sin responder.

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 Siguientes entradas»


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR