Un agujero negro, una de esas cosas que pueblan las historias de ciencia ficción. Nos los venden como puertas a otras dimensiones, como monstruos cósmicos de voracidad infinita, los superpredadores de un bestiario espacial.
Sin embargo ¿cuánto sabemos de ellos? Y no nos referimos a cuánto sabes tú, sino a cuánto sabe la ciencia. ¿Qué hay dentro de un agujero negro?
Hay preguntas que en cierto modo parecen caer de cajón. Por ejemplo: Si un agujero negro es negro, y el espacio también lo es… ¿cómo sabes que está ahí? Una pregunta algo tonta pero que nos da para hablarte sobre lentes gravitacionales y de las perturbaciones en la órbita de los cuerpos estelares.
Los agujeros negros son entes poco intuitivos para nuestro limitado cerebro humano, y sin embargo, su concepto lleva siglos dando vueltas. Se ha hecho un hueco en el imaginario popular e incluso podríamos decir que es el único objeto astronómico que en ocasiones se usa como un insulto (gigante gaseoso no cuenta)
En este episodio, Sandra y yo, hablaremos sobre el desafortunado concepto de que “los agujeros negros no tienen pelo“. Algo que nunca dejará de recordarme a un eslogan revindicando la depilación de zonas íntimas. Hablaremos sobre qué tipos de agujeros negros existen según sus magnitudes y su origen. Y por supuesto, hablaremos sobre qué hay dentro de ellos, oculto tras el horizonte de sucesos.
Síguenos en:
- Twitter (@3_piesalgato)
- Facebook (@3piesalgatopodcast)
- Sandra Ortonobes (@lahiperactina)
- Ignacio Crespo (@SdeStendhal)