En este programa la paleontología domina. No solo se ha encontrado al dinosaurio más pequeño del mundo, sino que ha sido descubierto, por primera vez, ADN no fosilizado de dinosaurio. Hablamos concretamente de un hadrosaurio. Un dinosaurio de pico de pato, cuyos restos genéticos han sido encontrados en lo que parecen ser dos células fosilizadas durante la división. Por supuesto, entre tanta biología hace su aparición la astronomía, específicamente una misión espacial: Exomars 2022.

Sin embargo, una de las partes centrales del programa es el coronavirus. De hecho, esta se trata de una de las crónicas más extensas que se habían hecho en aquel momento, aunque ya está desactualizada. No obstante, el conocimiento que teníamos sobre su estructura y sus propiedades bioquímicas y genéticas no está desfasado. La epidemiología, por contra, ha cambiado bastante. Aunque, por supuesto, las definiciones siguen siendo las mismas, los números no. En cualquier caso, esta es una visión interesante de cómo entendía el coronavirus la ciencia antes de que irrumpiera con fuerza en España. Conviene escucharla, aunque con cuidado y entendiendo el contexto.
Un programa de Hector Socas (@hsocasnavarro)
Contertulios:
- Sara Robisco
- Francis Villatoro
- Alberto Aparici
- Carlos González
- Ignacio Crespo