Los soviéticos, los malos de tantas películas de acción. No solo han sido historia, si no que tienen su lugar dentro de nuestro imaginario colectivo. Sin embargo, poco se habla de su curiosa perspectiva de la ciencia y la tecnología. Conocemos la carrera espacial y cómo se desarrolló la guerra fría, pero la contaminación de la ideología soviética llegó mucho más allá. Hablemos de ciencia, pero de ciencia soviética.

La genética fue considerada durante cierto tiempo como una ciencia “pequeño burguesa”, de hecho Stalin la prohibió.
Digamos que no fue el mejor de los momentos para la historia de la ciencia, sin embargo, dentro de todo ese embrollo, algunas disciplinas pudieron florecer, disciplinas como la física de partículas y la neurociencia. La ciencia soviética fue un panorama peculiar de nuestra historia que nos ayuda a entender cómo funciona el progreso, cómo se contamina con la ideología y cómo un caldo de cultivo adecuado puede sembrar el desastre.
Un programa de Antonio Rivera (@meteolp)
Contertulios:
- Fernando Cervera
- Irina Gorkova.
- David Ibáñez
- Ignacio Crespo
Un comentario