Hubo un hombre que se enfrentó al lo establecido aplicando estadísitca a los fundamentos de la física cuando nadie lo creía posible: Ludwig Wolfram.
Leer más
La magia de la radio funciona de maravilla cuando la juntas con la ciencia. Te permite transmitir lo que quieras con los medios justos. Gracias a ella podemos hacerte cómplice un chiste, una tertulia, o incluso un viaje en el tiempo. Porque hay algo innegable, una voz en el oído es inquietante, pero cuando viene de la radio se vuelve íntima. Es un medio que atrapa, tanto para quien la hace como para quien la consume. A mí me apasiona, y si a ti te pasa lo mismo, ésta es tu sección.
Aquí encontrarás todos mis proyectos personales y las colaboraciones puntuales que vaya haciendo: podcasts, secciones, tertulias… En definitiva: ciencia a través del mundo de la voz.
Hubo un hombre que se enfrentó al lo establecido aplicando estadísitca a los fundamentos de la física cuando nadie lo creía posible: Ludwig Wolfram.
Leer másLos modelos matemáticos están de moda, pero hay que guardarse de ellos, porque no son todos iguales. ¿Para qué valen? ¿Cuáles son sus limitaciones?
Leer másEl miedo y la incertidumbre suelen sembrar el mundo de bulos. Tal vez porque las mentiras sean fáciles de cosechar, y eso estamos viendo con el coronavirus.
Leer másDos de los temas más candentes del año: la presunta teoría del todo de Wolfram y la ruptura de paridad en los neutrinos se combinan con el día del Párkinson
Leer másLa ciencia es uno de los sectores que más está sufriendo el confinamiento. No solo por los experimentos malogrados, sino por lo que significan las ayudas.
Leer másEl cine es un alivio en tiempos de confinamiento, pero también distorsiona la imagen que tenemos de una pandemia. Encontrar un equilibrio no será fácil.
Leer másTiempos de aburrimiento en los que cualquier reto se viraliza. Entre ellos, algunos dilemas matemáticos y no tan matemáticos. Así que hablemos de lo ambiguo
Leer másEl planeta lleva años sufriendo nuestros abusos, y es reconfortante pensar en saldar la deuda con unas pocas semanas de confinamiento, pero es engañarnos.
Leer másTras dos semanas de confinamiento, la gente empieza a notar las consecuencias. Por eso es importante cuidarnos y entender qué dice la psicología.
Leer másA pesar de que solemos hablar de investigaciones biológicas sobre el coronavirus, las aproximaciones físicas y meteorología son críticas.
Leer más