Nuestro sistema solar está lleno de pequeños cuerpos a los que no hacemos ni caso, pero que nos hablan de nuestra historia cósmica.
Leer más
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible, con los investigadores. Cada semana tendrás en tus reproductores favoritos una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral pasando por la filosofía de la física cuántica o la nutrición oncológica.
Y, por supuesto, con la más absoluta participación del público, que será quien interrogue a nuestros invitados dejando previamente sus preguntas a través de las redes sociales utilizando #NOOSFERA.
Todo ello tratado con cercanía y dando importancia al hecho de que quienes hacen la ciencia son también seres humanos, con sus problemas laborales y sus aficiones. Con estos ingredientes, Noosfera pretende ser un podcast diferente.
Un programa presentado y coordinado por un servidor, con la colaboración del grandísimo Alberto Aparici (@cienciabrujula), el polifacético Daniel Gómez (@amloii) y el fantástico Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la Razón.
Nuestro sistema solar está lleno de pequeños cuerpos a los que no hacemos ni caso, pero que nos hablan de nuestra historia cósmica.
Leer másQué sencillos parecen los ojos y qué complejos son… Durante mucho tiempo fueron la excusa de los creacionistas, pero esta es su historia.
Leer más¿Cuándo cómo y a cuento de qué surgieron los primeros viros? ¿Han aparecido más de una vez? ¿Cómo nos han hecho cambiar a nosotros?
Leer másLa nanociencia y la nanotecnología traen la cuántica al mundo de la práctica. Han rervolucionado a la industria y lo que les queda por hacer.
Leer más¿Qué forma tienen tus células? Ya te digo que no son precisamente redondas, y para descubrir la respuesta habrá que usar matemáticas.
Leer másLas ecuaciones son a veces tan complicadas que, para entender sus implicaciones, hace falta simularlas en el ordenador. Así es como se hace.
Leer más