Muchos biólogos han cambiado las pipetas por el código fuente. Los sistemas biológicos se están matematizando y crecen las posibilidades.
Leer más
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible, con los investigadores. Cada semana tendrás en tus reproductores favoritos una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral pasando por la filosofía de la física cuántica o la nutrición oncológica.
Y, por supuesto, con la más absoluta participación del público, que será quien interrogue a nuestros invitados dejando previamente sus preguntas a través de las redes sociales utilizando #NOOSFERA.
Todo ello tratado con cercanía y dando importancia al hecho de que quienes hacen la ciencia son también seres humanos, con sus problemas laborales y sus aficiones. Con estos ingredientes, Noosfera pretende ser un podcast diferente.
Un programa presentado y coordinado por un servidor, con la colaboración del grandísimo Alberto Aparici (@cienciabrujula), el polifacético Daniel Gómez (@amloii) y el fantástico Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la Razón.
Muchos biólogos han cambiado las pipetas por el código fuente. Los sistemas biológicos se están matematizando y crecen las posibilidades.
Leer másExploramos con el experto Vicent Picó la filosofía de la física cuántica y cómo es indispensable para comprender los conceptos más básicos.
Leer másLa percepción social de la ciencia es mucho más que opinar. Es una línea de investigación rigurosa y cargada resultados inesperados.
Leer másEl Sol es mucho más que una bola de gas incandescente. Para estudiarla hace falta saber de magnetohidrodinámica e incluso física cuántica.
Leer másLa nutrición es ciencia, una ciencia llena de trampas y complejidades, sobre todo cuando se relaciona con enfermedades como el cáncer.
Leer más¿Y si te dijera que existe un continente del que posiblemente no hayas escuchado hablar? Zelandia, un continente prácticamente sumergido.
Leer másLos acelertadores de partículas como los del LHC son tecnología puntera capaz de explorar el límite de lo que sabemos sobre física.
Leer másLas inteligencias artificiales no funcionan por arte de magia, tienen que planificar cada paso, y para eso existe la planificación automática.
Leer másEl planeta no solo se está calentando, sino que al hacerlo se calienta incluso más en una especie de ciclo que se alimenta a sí mismo.
Leer másNo todas las abejas hacen miel ni mucho menos se están extinguiendo. Es hora de hablar de las abejas de verdad y no solo de las famosas.
Leer más