Vallibonavenatrix cani, tumores que se vuelven especies, radiografías prehistóricas, estrellas de neutrones que orbitan a agujeros negros y mucho más.
Leer más
Coffee Break es uno de los podcast de ciencia en español más añejos y el líder de descargas. Capitaneado por Hector Socas (@hsocasnavarro), la nave de Coffee Break nació para ser tripulada hacia las estrellas, agujeros negros, cuásares y todo tipo de bestias del espacio profundo.
Sin embargo, durante su travesía, se fueron incorporando algunos polizones biófilos. Francis Villatoro (@emulenews), Alberto Aparici (@cienciabrujula), Sara Robisco (@SaraRC83) y un servidor, nos encargamos de desviar el rumbo de algunos programas para que la biología se abra camino en un mundo de física, matemáticas y ciencias puras.
Por supuesto, todas estas aventuras requieren de una características excepcional: el tiempo. No confundas esto con una escapada de fin de semana, porque estás ante un podcast maratoniano que rara vez baja de las dos horas de duración. Así que acomódate, cancela tus citas de los próximos 2 años y únete a la soberbia de los científicos.
Vallibonavenatrix cani, tumores que se vuelven especies, radiografías prehistóricas, estrellas de neutrones que orbitan a agujeros negros y mucho más.
Leer másA Elon Musk le gustan las promesas y una de las más alocadas era la de su empresa Neuralink, al fin han revelado en qué estaban trabajando, hablemos de ello
Leer másHoy en Coffee Break vamos a cultivar un cerebro, eliminar el VIH en ratones, buscar metano marciano y encontrar el origen de lenguas muertas.
Leer más“El trastorno por déficit de atención e hiperactividad no existe” Mira, te comento… Nuevos estudios apuntan a su posible origen neurológico.
Leer más¿Cómo se organizaron células sueltas para formar seres pluricelulares? Hablaremos de eso, planetas extrasolares, Chernobyl, energía oscura y mucho más.
Leer másLa glía son unas desconocidas, sin embargo, puede que guarden una de las claves para entender enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Leer másHablemos de cerdos decapitados. Sí, hoy nos hemos despertado así. Hablaremos de eso y de gemelos espaciales y cuánta medicina nos llegan a contar.
Leer másEl cáncer de páncreas es uno de los que tienen peor pronóstico, pero por suerte, parece que el Doctor Barbacid ha dado un paso clave en su tratamiento.
Leer másLa estadística nos confunde porque a veces es contraintuitiva y no somos los únicos.Su mal uso se extiende a los estudios científicos ¿cual es la solución?
Leer más¿Hay alguien al volante en tu cabeza? Históricamente siempre hemos creído que sí, peor los últimos estudios hacen que estas ideas se tambaleen.
Leer más