Los premios Nobel son archiconocidos, pero ¿qué sabemos sobre su origen? ¿Conocemos acaso a Alfred Nobel? Inventor, químico, y sobre todo empresario.
Leer más
A Ciencia Cierta es el programa de radio donde todo empezó, mis primeros pasos en la radio y un lugar que siento como mi propia casa. Es un programa especial, liderado por el gran Antonio Rivera (@meteolp), en el que cada capítulo se trata un tema completamente diferente.
Todo tiene cabida, desde las matemáticas hasta la filosofía de la ciencia, pasando por la neurociencia y la inteligencia artificial. Aunque entre tanta variedad muestra tres rasgos distintivos: el papel central que juega la historia de la ciencia en cada tertulia, una infinidad de invitados de lujo y una duración entre los 60 y los 90 minutos de tertulia.
Así que si quieres unirte a nosotros, podrás hacerlo cada semana en el 94.5, siempre con una compañía y un tema diferente, pero con la misma esencia. Aunque si no quieres esperar y sientes curiosidad sobre algún tema ¡búscalo! porque posiblemente ya hayamos contado algo sobre él.
Los premios Nobel son archiconocidos, pero ¿qué sabemos sobre su origen? ¿Conocemos acaso a Alfred Nobel? Inventor, químico, y sobre todo empresario.
Leer másMarie Curie ha sido una de las mayores mentes científicas que la historia nos ha dado. Un cerebro brillante con una moral incorruptible.
Leer más¿Qué es una conspiración y por qué creemos en ellas? ¿Existe un sentido evolutivo? ¿Algo medible por la ciencia en todo este embrollo?
Leer másEl CERN es uno de los proyectos científicos más conocidos, en especial su LHC, un anilllo de 27km de circunferencia. Pero ¿para qué vale?
Leer másLa ciencia es una herramienta clave para entender algunos de los problemas sociales y políticos más acuciantes. ¿Escucha la política a la ciencia?
Leer másAl decir “Energía nuclear” a muchos se les eriza el pelo. La historia nos ha enseñado a temerla, pero también tememos al fuego. ¿Cual es el peligro real?
Leer másEl SIDA es una de las enfermedades más estigmatizadas. El desconocimiento popular que se tiene sobre este tema roza lo preocupante, hace falta hablar claro.
Leer másCualquier época del año es buena para mirar el cielo. Pero la astronomía de verano en el hemisferio norte es especialmente prolija en eventos.
Leer másLa tabla periódica es uno de los mayores artificios de la historia. Encontrar y plasmar el orden subyacente a los elementos marcó un antes y un después.
Leer másLa luz nos ha traido de cabeza desde que empezamos a estudiarla. ¿Es una onda? ¿Es una partícula? O tal vez, no es ninguna de las dos cosas.
Leer más