El miedo y la incertidumbre suelen sembrar el mundo de bulos. Tal vez porque las mentiras sean fáciles de cosechar, y eso estamos viendo con el coronavirus.
Leer más
A Ciencia Cierta es el programa de radio donde todo empezó, mis primeros pasos en la radio y un lugar que siento como mi propia casa. Es un programa especial, liderado por el gran Antonio Rivera (@meteolp), en el que cada capítulo se trata un tema completamente diferente.
Todo tiene cabida, desde las matemáticas hasta la filosofía de la ciencia, pasando por la neurociencia y la inteligencia artificial. Aunque entre tanta variedad muestra tres rasgos distintivos: el papel central que juega la historia de la ciencia en cada tertulia, una infinidad de invitados de lujo y una duración entre los 60 y los 90 minutos de tertulia.
Así que si quieres unirte a nosotros, podrás hacerlo cada semana en el 94.5, siempre con una compañía y un tema diferente, pero con la misma esencia. Aunque si no quieres esperar y sientes curiosidad sobre algún tema ¡búscalo! porque posiblemente ya hayamos contado algo sobre él.
El miedo y la incertidumbre suelen sembrar el mundo de bulos. Tal vez porque las mentiras sean fáciles de cosechar, y eso estamos viendo con el coronavirus.
Leer másLa ciencia es uno de los sectores que más está sufriendo el confinamiento. No solo por los experimentos malogrados, sino por lo que significan las ayudas.
Leer másEl cine es un alivio en tiempos de confinamiento, pero también distorsiona la imagen que tenemos de una pandemia. Encontrar un equilibrio no será fácil.
Leer másEl planeta lleva años sufriendo nuestros abusos, y es reconfortante pensar en saldar la deuda con unas pocas semanas de confinamiento, pero es engañarnos.
Leer másTras dos semanas de confinamiento, la gente empieza a notar las consecuencias. Por eso es importante cuidarnos y entender qué dice la psicología.
Leer másA pesar de que solemos hablar de investigaciones biológicas sobre el coronavirus, las aproximaciones físicas y meteorología son críticas.
Leer másUn especial de dos horas hablando de la pandemia desde la epidemiología, la virología, la farmacología, la política y la economía de la mano de expertos.
Leer másLa energía nuclear conlleva peligros, pero son menos de los que la gente suele pensar. ¿Podría ser la solución a nuestros problemas con el cambio climático?
Leer másLa historia de la computación no empezó con Turing, pero su mente matemática la ha convertido en lo que es hoy en día, como hija de la lógica formal.
Leer másLas pseudociencias campan a sus anchas por las redes, y no son inocuas. Suponen un peligro real tanto para nosotros como para el medio ambiente.
Leer más