El cerebro se estudia a sí mismo, pero no solo desde la neurociencia. Otras ciencias y la filosofía han dado forma a nuestros saberes.
Leer más
A Ciencia Cierta es el programa de radio donde todo empezó, mis primeros pasos en la radio y un lugar que siento como mi propia casa. Es un programa especial, liderado por el gran Antonio Rivera (@meteolp), en el que cada capítulo se trata un tema completamente diferente.
Todo tiene cabida, desde las matemáticas hasta la filosofía de la ciencia, pasando por la neurociencia y la inteligencia artificial. Aunque entre tanta variedad muestra tres rasgos distintivos: el papel central que juega la historia de la ciencia en cada tertulia, una infinidad de invitados de lujo y una duración entre los 60 y los 90 minutos de tertulia.
Así que si quieres unirte a nosotros, podrás hacerlo cada semana en el 94.5, siempre con una compañía y un tema diferente, pero con la misma esencia. Aunque si no quieres esperar y sientes curiosidad sobre algún tema ¡búscalo! porque posiblemente ya hayamos contado algo sobre él.
El cerebro se estudia a sí mismo, pero no solo desde la neurociencia. Otras ciencias y la filosofía han dado forma a nuestros saberes.
Leer másA pesar de la oposición de su tiempo, Alfred Wegener hizo historia como padre de la deriva continental desterrando el fijismo de la ciencia.
Leer másLos venenos han estado presentes durante toda nuestra historia y su química es tan fascinante como peligrosa.
Leer másEl humor es cosa seria, que no solemne. Y como cualquier otra cosa, puede abordarse desde la ciencia con mayor o menor éxito. ¿Qué es entonces el humor?
Leer másTras doce episodios especiales sobre las distintas facetas de la pandemia del coronavirus al fin llegamos al último episodio, pero no al final de viaje.
Leer másLos tiempos han cambiado y gracias a las nuevas tecnologías estamos pudiendo presentar batalla contra el coronavirus con la celeridad[…]
Leer másHay montado un buen lío con los test. ¿Es mejor usar los rápidos o diagnosticar mediante PCR? Pues la verdad es que esa pregunta no tiene mucho sentido.
Leer másCon todo lo que se habla sobre el sistema inmunitario y al final volvemos una y otra vez sobre los mismos conceptos. Es hora de hablar en detalle.
Leer másHubo un hombre que se enfrentó al lo establecido aplicando estadísitca a los fundamentos de la física cuando nadie lo creía posible: Ludwig Wolfram.
Leer másLos modelos matemáticos están de moda, pero hay que guardarse de ellos, porque no son todos iguales. ¿Para qué valen? ¿Cuáles son sus limitaciones?
Leer más