El cerebro se estudia a sí mismo, pero no solo desde la neurociencia. Otras ciencias y la filosofía han dado forma a nuestros saberes.
Leer más
La magia de la radio funciona de maravilla cuando la juntas con la ciencia. Te permite transmitir lo que quieras con los medios justos. Gracias a ella podemos hacerte cómplice un chiste, una tertulia, o incluso un viaje en el tiempo. Porque hay algo innegable, una voz en el oído es inquietante, pero cuando viene de la radio se vuelve íntima. Es un medio que atrapa, tanto para quien la hace como para quien la consume. A mí me apasiona, y si a ti te pasa lo mismo, ésta es tu sección.
Aquí encontrarás todos mis proyectos personales y las colaboraciones puntuales que vaya haciendo: podcasts, secciones, tertulias… En definitiva: ciencia a través del mundo de la voz.
El cerebro se estudia a sí mismo, pero no solo desde la neurociencia. Otras ciencias y la filosofía han dado forma a nuestros saberes.
Leer másMuchos biólogos han cambiado las pipetas por el código fuente. Los sistemas biológicos se están matematizando y crecen las posibilidades.
Leer másHablemos de cómo puede fallar una vacuna y por qué los baches no son el final del camino. Aquí repasaremos cada fase hasta el desenlace.
Leer másExploramos con el experto Vicent Picó la filosofía de la física cuántica y cómo es indispensable para comprender los conceptos más básicos.
Leer másTodo termina, como este programa. Pero para no pensar en el último episodio, hablemos de algo alegre, como el fin del universo.
Leer másLa percepción social de la ciencia es mucho más que opinar. Es una línea de investigación rigurosa y cargada resultados inesperados.
Leer másA pesar de la oposición de su tiempo, Alfred Wegener hizo historia como padre de la deriva continental desterrando el fijismo de la ciencia.
Leer másNuestro cerebro es una selva de sinapsis de la que emerge el mundo de ideas en el que vivimos. Su estudio es fascinante y entenderlo más.
Leer másEl Sol es mucho más que una bola de gas incandescente. Para estudiarla hace falta saber de magnetohidrodinámica e incluso física cuántica.
Leer másCiencia y cine van de la mano y qué mejor que hablar de ello con José Luis Garci. Y ya puestos, sobre astrobiología con Héctor Socas.
Leer más