¿Por qué son tan útiles los monólogos científicos? Podemos aprender mucho de su formato para aplicar incluso en nuestra vida diaria.
Leer más
Mis primeros pasos fueron en un escenario gracias al concurso nacional de monólogos científicos: Famelab. Con él perdí el miedo al escenario y mis piernas dejaron de temblar. No obstante, no esperes un monólogo como entendemos normalmente, un stand up commedy, que se dice fuera de España. La idea de estos monólogos es, con alguna pizca muy modesta de humor, conseguir conectar con el público en un formato fresco y directo.
Así que en esta sección podrás ver algunos de esos monólogos grabados en vídeo, que, aunque funcionan mucho peor al no ser en directo, tratan temas curiosos que pueden interesarte.
¿Por qué son tan útiles los monólogos científicos? Podemos aprender mucho de su formato para aplicar incluso en nuestra vida diaria.
Leer másA nadie le gusta el insomnio pero, sin embargo, parece que podría ser clave para abordar algunos casos concretos de depresión. ¿Cómo es posible?
Leer másEl spoiler es el nuevo pecado, y aunque suene ridículo tiene su sentido neurológico. La clave está en algo llamado placer de anticipación y la dopamina.
Leer másLas neuronas no se conectan de cualquier manera, de hecho tienen truco y para entenderlo podemos pensar en democracias y estudiantes lejos de sus madres.
Leer másLa basura celular, una forma personal de referirse al contenido de los exosomas, unas microvesículas que podrían cambiar la forma en que diagnosticamos.
Leer más