En nuestros tiempos decir verdades como puños puede traer problemas legales cuando hablamos de pseudociencias, por mucho que se digan desde el respeto.
Leer más
Si sacamos a pasear nuestro espíritu de taxónomos, es probable que suframos mucho al ver este apartado separado del resto de vídeos. No obstante, es un mal menor. Ya he sufrido yo por vosotros sintiendo que no había una forma perfecta de organizar todo esto, y finalmente he concluido que los directos no son una subespecie de los vídeos en diferido. Son una especie nueva que ha recuperado rasgos atávicos de tiempos remotos, tiempos de radio en los que lo importante era la oratoria y la capacidad de improvisación. Así que, si el formato es diferente y normalmente la plataforma también. ¿Por qué mantenerlo junto?
En este apartado encontrarás los directos hechos en el Twitch de S de Stendhal, los de Scenio TV como 2 Crespos 1 Chat, Crespación en la Cocina y aquellos hechos en colaboraciones puntuales con otros canales. Así que, bienvenido a la sección más absurda, donde podrás disfrutar de contenido en directo… en diferido.
En nuestros tiempos decir verdades como puños puede traer problemas legales cuando hablamos de pseudociencias, por mucho que se digan desde el respeto.
Leer másEl cambio climático no son los padres y hay que decirlo bien alto, a ser posible de la mano de guente que sepa de lo que habla, como Alberto Parada.
Leer másHoy se ha hecho historia con el hashtag #SinCienciaNoHayFuturo, pero la iniciativa busca algo más que hacer historia, busca cambiar el presente.
Leer másÚltimamente la exploración espacial se ha puesto de moda y eso significa buenas noticias, pero también mitos que Daniel Marín nos ayudará a desmentir.
Leer másHablemos de mitos de la inteligencia artificial y esa moda de fumar sapos. No es uqe tengan mucho que ver, pero por eso traemos a Carlos Santana.
Leer másAl fin, ha llegado el momento de desvelar lo de Malta y que Pepelu de explicaciones. Para acompañar tenemos una historia de biopatatas y juzgados.
Leer másPablo Motos sabe más bien poco sobre ciencia, no obstante, eso no le detiene demasiado y una vez más ha demostrado lo mucho que desconoce sobre el cerebro.
Leer másLa lingüística puede ser estudiada de forma científica y eso significa que da pie a afirmaciones pseudocientíficas que se han popularizado bastante.
Leer másPara hablar sobre algo tan denso como física fundamental hace falta traer a un grande como Francis Villatoro. ¿Ha descubierto la teoría del todo?
Leer másEl especiptismo va más allá de la ciencia y es hora de hablar sobre la música ¿Todo vale? ¿Qué milongas nos han estado contando? Ni efecto Mozart ni Mozort.
Leer más