Neuralink supone un avance interesante en cuanto a los materiales e instrumentos utilizados para construir interfaces cerebro-máquina, pero esto está muy lejos de las promesas de Musk.
Leer más
Vamos a hablar claro: esto es un blog. Un blog con “B” y no con “V”, y eso es porque tiene contenido escrito. La radio y los vídeos son formatos geniales para innovar en divulgación científica, sí. Pero los clásicos son clásicos por algo. Los artículos te permite ir a tu propio ritmo, releer y tomarte un descanso cuando quieras. En cuanto a invitarte a reflexionar, la palabra escrita es la Reina.
Así que aquí te dejo una recopilación de mis artículos, tanto los escritos en este mismo blog como enlaces a los que he escrito en otros sitios. Respecto a los temas, ya sabes cómo va esto, en la variedad está el gusto y de ti depende llevarte un stendhalazo de ciencia. Podrás elegir entre todo tipo de disciplinas, desde geología hasta bioquímica, solo tienes que empezar a navegar.
Neuralink supone un avance interesante en cuanto a los materiales e instrumentos utilizados para construir interfaces cerebro-máquina, pero esto está muy lejos de las promesas de Musk.
Leer másCuesta imaginar cómo un poco de contaminación puede echar a perder todos los millones de toneladas de agua de un océano. La respuesta está en la biomagnificación.
Leer másA veces no es tan sencillo probar lo obvio, y aunque lo sea, alguien tiene que hacerlo. Ese fue el caso de Bernard Bolzano.
Leer másChernobyl es la nueva y exitosa serie de la HBO. La maravilla audiovisual que, sin embargo, ha sembrado el miedo con amarillismo médico. ¿Qué hay de cierto?
Leer más¿Y si te dijera que hay quien dice curar el autismo con lejía? Autismo, ébola, cáncer y lo que quieras, el resultado es el mismo: la intoxicación.
Leer másCuenta la leyenda que las melodías de Shostakovich no eran suyas. Eran alucinaciones provocadas por una esquirla metálica en su cerebro, pero ¿es cierto?
Leer másAmérica estaba formada por dos continentes y cuando choraron ocurrió la magia: el gran intercambio americano. ¿Qué ocurrió con sus especies?
Leer más¿Qué pasa con el metano marciano? Tras años intentando comprender por qué hay picos de metano en Marte, las últimas medidas dan un giro insospechado.
Leer másLa prensa habla de una enfermedad que hace a los ciervos zombis y que en cualquier momento puede pasar a infectar a humanos. Nada de eso es cierto.
Leer másLa tormenta perfecta existe y está en Saturno. Sus límites forman un hexágono regular increíblemente preciso, pero ¿cómo?
Leer más