Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Categoría: Artículos

Una pluma cualquiera
Una pluma cualquiera, supongo

Vamos a hablar claro: esto es un blog. Un blog con “B” y no con “V”, y eso es porque tiene contenido escrito. La radio y los vídeos son formatos geniales para innovar en divulgación científica, sí. Pero los clásicos son clásicos por algo. Los artículos te permite ir a tu propio ritmo, releer y tomarte un descanso cuando quieras. En cuanto a invitarte a reflexionar, la palabra escrita es la Reina.

Así que aquí te dejo una recopilación de mis artículos, tanto los escritos en este mismo blog como enlaces a los que he escrito en otros sitios. Respecto a los temas, ya sabes cómo va esto, en la variedad está el gusto y de ti depende llevarte un stendhalazo de ciencia. Podrás elegir entre todo tipo de disciplinas, desde geología hasta bioquímica, solo tienes que empezar a navegar.

Y si te gusta, recuerda que puedes seguirme en redes sociales:

  • Twitter: @SdeStendhal
  • Facebook: @SdeStendhal
  • Instagram: @sdestendhal

Verdades y mentiras de Neuralink, la nueva tecnología de Elon Musk para conectarse a tu cerebro | La Razón

7 septiembre, 2020 La Razón

Neuralink supone un avance interesante en cuanto a los materiales e instrumentos utilizados para construir interfaces cerebro-máquina, pero esto está muy lejos de las promesas de Musk.

Leer más

El pez grande se come al chico, pero el chico envenena al grande | La Razón

5 septiembre, 2020 La Razón

Cuesta imaginar cómo un poco de contaminación puede echar a perder todos los millones de toneladas de agua de un océano. La respuesta está en la biomagnificación.

Leer más

El matemático que se hizo famoso por la mayor de las perogrulladas | La Razón

5 septiembre, 2020 La Razón

A veces no es tan sencillo probar lo obvio, y aunque lo sea, alguien tiene que hacerlo. Ese fue el caso de Bernard Bolzano.

Leer más
Fotograma de la serie Chernobyl como portada del artículo "Chernobyl, una ficción médica"

Chernobyl, una ficción sanitaria

10 junio, 2019 Ignacio Crespo Artículos, S de Stendhal

Chernobyl es la nueva y exitosa serie de la HBO. La maravilla audiovisual que, sin embargo, ha sembrado el miedo con amarillismo médico. ¿Qué hay de cierto?

Leer más
Fotografía de Andreas Kalcker (portada de su libro "Forbidden Healt: incurable was yesterday") como portada del artículo de El periódico de aquí: El MMS: Pegarle un poquito a la lejía no cura el autismo

El MMS: Pegarle un poquito a la lejía no cura el autismo | EPDA

27 mayo, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

¿Y si te dijera que hay quien dice curar el autismo con lejía? Autismo, ébola, cáncer y lo que quieras, el resultado es el mismo: la intoxicación.

Leer más
Disparen al pianista El cerebro de Shostakovich: Naukas

Disparen al pianista: El cerebro de Shostakovich | Naukas

20 mayo, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

Cuenta la leyenda que las melodías de Shostakovich no eran suyas. Eran alucinaciones provocadas por una esquirla metálica en su cerebro, pero ¿es cierto?

Leer más
Cráneo de un Smilodon visto de perfil como portada del artículo La unión de américa El gran intercambio americano

Cuando América se hizo una: El gran intercambio americano

6 mayo, 2019 Ignacio Crespo Artículos, S de Stendhal

América estaba formada por dos continentes y cuando choraron ocurrió la magia: el gran intercambio americano. ¿Qué ocurrió con sus especies?

Leer más
Representación del orbitador TGO sobre Marte (NASA) como portada del artículo: La fiebre del metano marciano.

La fiebre del metano marciano | ULÛM

3 mayo, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

¿Qué pasa con el metano marciano? Tras años intentando comprender por qué hay picos de metano en Marte, las últimas medidas dan un giro insospechado.

Leer más
Cráneo de ciervo exhibido en una pared de madera negra como portada de: Ciervos zombis y la prensa del terror

Ciervos zombis y la prensa del terror

22 febrero, 2019 Ignacio Crespo Artículos, S de Stendhal

La prensa habla de una enfermedad que hace a los ciervos zombis y que en cualquier momento puede pasar a infectar a humanos. Nada de eso es cierto.

Leer más
Hexágono de Saturno en falso color para resaltar las tormentas tomada por Cassini (NASA 2013) como portada de Un hexágono polar: ULÛM

Un hexágono polar | ULÛM

20 febrero, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

La tormenta perfecta existe y está en Saturno. Sus límites forman un hexágono regular increíblemente preciso, pero ¿cómo?

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 Siguientes entradas»


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR