Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Categoría: Artículos

Una pluma cualquiera
Una pluma cualquiera, supongo

Vamos a hablar claro: esto es un blog. Un blog con “B” y no con “V”, y eso es porque tiene contenido escrito. La radio y los vídeos son formatos geniales para innovar en divulgación científica, sí. Pero los clásicos son clásicos por algo. Los artículos te permite ir a tu propio ritmo, releer y tomarte un descanso cuando quieras. En cuanto a invitarte a reflexionar, la palabra escrita es la Reina.

Así que aquí te dejo una recopilación de mis artículos, tanto los escritos en este mismo blog como enlaces a los que he escrito en otros sitios. Respecto a los temas, ya sabes cómo va esto, en la variedad está el gusto y de ti depende llevarte un stendhalazo de ciencia. Podrás elegir entre todo tipo de disciplinas, desde geología hasta bioquímica, solo tienes que empezar a navegar.

Y si te gusta, recuerda que puedes seguirme en redes sociales:

  • Twitter: @SdeStendhal
  • Facebook: @SdeStendhal
  • Instagram: @sdestendhal

Una inteligencia artificial surcará los océanos para estudiar el cambio climático, los microplásticos y otros peligros | La Razón

20 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

Bautizado como Mayflower en honor a su histórico tocayo, este barco permitirá estudiar la crisis ecológica que vivimos, pero de una manera diferente.

Leer más

El día en que Inglaterra creyó vencer a la gravedad | La Razón

19 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

Eran las 9:47 de la mañana del 1 de abril de 1976 cuando los teléfonos de la BBC comenzaron a sonar. Se trataba de decenas de personas contando cómo habían flotado en el aire por unos instantes.

Leer más

El peligro de hacerle caso a Popeye: la fiebre de las espinacas | La Razón

17 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

Popeye sirvió de propaganda para aumentar el consumo de espinacas con el propósito de revertir la anemia que sufría gran parte de la población americana durante los años veinte, pero el resultado fue bien distinto.

Leer más
Portada de Una Selva de Sinapsis, de Ignacio Crespo Pita

Una Selva de Sinapsis

15 septiembre, 2020 Ignacio Crespo Artículos, S de Stendhal

Un libro para, con la neurociencia, dar caza a las dos cuestiones más antiguas de la humanidad: ¿quiénes somos y qué nos hace especiales?

Leer más

Se han descubierto nuevas neuronas encargadas de medir el paso del tiempo | La Razón

15 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

La percepción del tiempo no depende de una única estructura cerebral y parecen haberse encontrado nuevas neuronas capaces de medirlo.

Leer más

El “sudor” de hipopótamo es rosa, antibiótico, protector solar e hidratante todo en uno | La Razón

14 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

Los hipopótamos excretan una sustancia compleja y rosa sin la cual salir del agua sería un infierno.

Leer más

Cómo entender “Tenet” y no morir en el intento | La Razón

13 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

Tenet, la última película de Christopher Nolan, está causando más de un dolor de cabeza. En este artículo explicaremos todo lo que tienes que saber sobre su ciencia.

Leer más

“No lo sé” es el motor de la ciencia, no una debilidad | La Razón

12 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

Si la ciencia avanza es, entre otras cosas, porque reconocer que no lo sabemos todo permite que busquemos respuestas. En estos tiempos de coronavirus la frase “no lo sé” cobra más fuerza que nunca.

Leer más

Las marmotas se asustan más cuando otras les gritan en “dialectos extraños” | La Razón

11 septiembre, 2020 Ignacio Crespo La Razón

Los animales se comunican y una variedad de códigos dentro de una misma especie a la que podemos llamar dialectos. Estos pueden tener un papel fundamental en su comportamiento, como es el caso de las marmotas.

Leer más

El desierto de los agujeros negros: Una nueva pista para desvelar sus misterios | La Razón

9 septiembre, 2020 La Razón

Recientemente VIRGO y LIGO han detectado las ondas gravitatorias de la mayor fusión de agujeros negros detectada hasta la fecha y eso ha traído consecuencias inesperadas.

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 Siguientes entradas»


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR