Bautizado como Mayflower en honor a su histórico tocayo, este barco permitirá estudiar la crisis ecológica que vivimos, pero de una manera diferente.
Leer más
Vamos a hablar claro: esto es un blog. Un blog con “B” y no con “V”, y eso es porque tiene contenido escrito. La radio y los vídeos son formatos geniales para innovar en divulgación científica, sí. Pero los clásicos son clásicos por algo. Los artículos te permite ir a tu propio ritmo, releer y tomarte un descanso cuando quieras. En cuanto a invitarte a reflexionar, la palabra escrita es la Reina.
Así que aquí te dejo una recopilación de mis artículos, tanto los escritos en este mismo blog como enlaces a los que he escrito en otros sitios. Respecto a los temas, ya sabes cómo va esto, en la variedad está el gusto y de ti depende llevarte un stendhalazo de ciencia. Podrás elegir entre todo tipo de disciplinas, desde geología hasta bioquímica, solo tienes que empezar a navegar.
Bautizado como Mayflower en honor a su histórico tocayo, este barco permitirá estudiar la crisis ecológica que vivimos, pero de una manera diferente.
Leer másEran las 9:47 de la mañana del 1 de abril de 1976 cuando los teléfonos de la BBC comenzaron a sonar. Se trataba de decenas de personas contando cómo habían flotado en el aire por unos instantes.
Leer másPopeye sirvió de propaganda para aumentar el consumo de espinacas con el propósito de revertir la anemia que sufría gran parte de la población americana durante los años veinte, pero el resultado fue bien distinto.
Leer másUn libro para, con la neurociencia, dar caza a las dos cuestiones más antiguas de la humanidad: ¿quiénes somos y qué nos hace especiales?
Leer másLa percepción del tiempo no depende de una única estructura cerebral y parecen haberse encontrado nuevas neuronas capaces de medirlo.
Leer másLos hipopótamos excretan una sustancia compleja y rosa sin la cual salir del agua sería un infierno.
Leer másTenet, la última película de Christopher Nolan, está causando más de un dolor de cabeza. En este artículo explicaremos todo lo que tienes que saber sobre su ciencia.
Leer másSi la ciencia avanza es, entre otras cosas, porque reconocer que no lo sabemos todo permite que busquemos respuestas. En estos tiempos de coronavirus la frase “no lo sé” cobra más fuerza que nunca.
Leer másLos animales se comunican y una variedad de códigos dentro de una misma especie a la que podemos llamar dialectos. Estos pueden tener un papel fundamental en su comportamiento, como es el caso de las marmotas.
Leer másRecientemente VIRGO y LIGO han detectado las ondas gravitatorias de la mayor fusión de agujeros negros detectada hasta la fecha y eso ha traído consecuencias inesperadas.
Leer más