Saltar al contenido
Imagotipo de S de Stendhal en morado sobre blanco

S de Stendhal

Un stendhalazo de ciencia

  • Inicio
  • Artículos
    • S de Stendhal
    • La Razón
    • Colaboraciones
  • Radio
    • A Ciencia Cierta
    • Coffee Break
    • Noosfera
    • Transmite la SER
    • El Aleph
    • Tres Pies al Gato
    • Ciència en Vena
    • Colaboraciones
  • En persona
    • Charlas
    • Monólogos
  • Vídeo
    • S de Stendhal
    • Colaboraciones
  • Directos
    • S de Stendhal
    • Scenio TV
    • Colaboraciones
  • Yo mismo
  • ¿Hablamos?

Categoría: Colaboraciones

Ignacio Crespo (sí, soy yo)
Ignacio Crespo (sí, soy yo)

Bienvenido a “Colaboraciones“, la miscelánea de la sección de artículos. Aquí están las colaboraciones que hago con medios escritos, tanto digitales como impresos. Crónicas, artículos de opinión, entrevistas… Básicamente es un lugar donde poder leer todo todo aquello que publico puntualmente en lugares perdidos y no tan perdidos.

Entre las fuentes se encuentran colaboraciones esporádicas con plataformas líderes en divulgación escrita como Naukas o ULÛM y prensa, como El Periódico de Aquí, o Iberoeconomía.

Y si te gusta, recuerda que puedes seguirme en redes sociales:

  • Twitter: @SdeStendhal
  • Facebook: @SdeStendhal
  • Instagram: @sdestendhal
Fotografía de Andreas Kalcker (portada de su libro "Forbidden Healt: incurable was yesterday") como portada del artículo de El periódico de aquí: El MMS: Pegarle un poquito a la lejía no cura el autismo

El MMS: Pegarle un poquito a la lejía no cura el autismo | EPDA

27 mayo, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

¿Y si te dijera que hay quien dice curar el autismo con lejía? Autismo, ébola, cáncer y lo que quieras, el resultado es el mismo: la intoxicación.

Leer más
Disparen al pianista El cerebro de Shostakovich: Naukas

Disparen al pianista: El cerebro de Shostakovich | Naukas

20 mayo, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

Cuenta la leyenda que las melodías de Shostakovich no eran suyas. Eran alucinaciones provocadas por una esquirla metálica en su cerebro, pero ¿es cierto?

Leer más
Representación del orbitador TGO sobre Marte (NASA) como portada del artículo: La fiebre del metano marciano.

La fiebre del metano marciano | ULÛM

3 mayo, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

¿Qué pasa con el metano marciano? Tras años intentando comprender por qué hay picos de metano en Marte, las últimas medidas dan un giro insospechado.

Leer más
Hexágono de Saturno en falso color para resaltar las tormentas tomada por Cassini (NASA 2013) como portada de Un hexágono polar: ULÛM

Un hexágono polar | ULÛM

20 febrero, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

La tormenta perfecta existe y está en Saturno. Sus límites forman un hexágono regular increíblemente preciso, pero ¿cómo?

Leer más
Gran tiburón blanco en las costas de Sudáfrica

En las entrañas del tiburón | Naukas

18 febrero, 2019 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

Isla Guadalupe es territorio del tiburón blanco y entre ellos se encuentra Troy; un escualo que esconde en su vientre a un hombre vivo, al nieto de Costeau.

Leer más
Logotipo de la Lotería Nacional

¿Por qué jugamos a la lotería? | EPDA

7 diciembre, 2018 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

Jugamos a la lotería, bueno, yo no, pero una gran parte de los españoles lo hacen, aun sabiendo que ganar es muy difícil, pero ¿por qué?

Leer más
Niño siendo vacunado

¿Hay que vacunarse contra la gripe? | EPDA

4 noviembre, 2018 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

La gripe: una enfermedad en la que apenas reparamos pero que para algunas personas resulta una tragedia, muertes evitables con una correcta vacunación.

Leer más
Carátula del episodio: La desextinción - Ciència en Vena en "Al Ras"

La desextinción | Ciència en Vena

18 julio, 2018 Ignacio Crespo Ciència en Vena, Colaboraciones, Radio

La desextinción, traer animales extintos de vuelta a la vida. ¿Qué tiene de cierto? ¿Es una trola o tiene base centífica? ¿Qué es un dinopollo?

Leer más
Fotografía de un aula de universidad. "Reconstruir el espíritu científico en la formación sanitaria", un artículo de Ignacio Crespo y Leonardo Caveda

Reconstruir el espíritu científico en la formación sanitaria

12 febrero, 2018 Ignacio Crespo Artículos, Colaboraciones

La formación sanitaria cojea. Tenemos más conocimientos que nunca, pero falta pensamiento crítico y ciencia en las aulas y hospitales.

Leer más


Blog, radio, vídeos, en definitiva: un stendhalazo de ciencia.

Páginas Legales


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Estoy en las redes!


  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿Necesitas contactar?


 ignaciocrespo@sdestendhal.com

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.Aceptar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR