A veces la creatividad es de lo más inoportuna, o eso parece. Por ignorancia, en A Ciencia Cierta programamos un episodio sobre agujeros negros para el 4 de abril de 2019. Y digo por ignorancia porque el miércoles 10 de ese mismo mes, tan solo 6 días después, se reveló la primera imagen de la sombra de un agujero negro. El proyecto Event Horizon había conseguido un hito en la historia de la astrofísica.
En cualquier caso, la vida es como es y la resignación, en ocasiones, es el único camino posible. No pudimos hablar sobre la foto, pero sí sobre los agujeros negros en sí, su historia y lo que sabemos de ellos.

Durante este episodio hablamos sobre el origen del concepto de agujero negro, el cual es muchísimo más antiguo de lo que solemos imaginar. Una simple consecuencia lógica de la idea de una piedra siendo lanzada hacia el cielo. John Archibald Wheeler dio los primeros e inciertos pasos hacia el conocimiento de uno de los hábitats más estremecedores del cosmos, el vecindario de un agujero negro.
Será necesario que tratemos unos cuantos conceptos, la radiación de Hawking, el teorema del no pelo y otras tantas cosas de nombre extraño pero profundamente interesantes.
Un programa de Antonio Rivera (@meteolp)
Contertulios:
- David Ibáñez
- Toni Font
- Pepe Navarro
- Ignacio Crespo
Un comentario